martes, 11 de noviembre de 2014

HERMANAS AGAZZI



                               Pedagogas italianas
     ROSA AGAZZI: (1866-1951) Y CAROLINA AGAZZI: (1870-1945)


Rosa y Carolina Agazzi trabajaron en el ámbito de la educación infantil con niños/as hasta los 6 años de edad.
Las hermanas Agazzi, desarrollaron un método de enseñanza, que se basaba en respetar completamente la espontaneidad y la libertad del niño a través de un juego independiente. Los contenidos han de ser presentados mediante actividades lúdicas.
Tenían una canción para cada actividad. Estas dos pedagogas, organizaron el aula en forma circular. Principalmente trabajaban para el desarrollo del niño/a y para prepararles para la vida. Ellas querían adquirir en los niños/as un orden, agilidad y precisión. Es importante destacar, que en el método querían promover en las maestras que la escuela donde los niños/as pasaban el resto del día era una continuidad de la vida familia. 
   
El método agazziano consistía en lo siguiente:

  1. La didáctica se basa en utilizar objetos realistas que obtienen del entorno de la escuela. El museo del pobre: los niños traían cosas que encontraban por hay y con eso aprenden los números, formas, colores,..
  2. Realizan actividades provenientes del hogar y la vida cotidiana.
  3. Se proporciona a los niños/as un ambiente cálido y afectivo. Añadir contraseñas.
  4. La alegría, el juego y la relación con una educadora maternal son elementos fundamentales.
  5. Educación del lenguaje, a través del canto y del ritmo corporal.

Las áreas fundamentales de su sistema:

  • La educación sensorial: Ordenar por colores,formas,materia...
  • La instrucción intelectual: Exploración del mundo y la percepción natural de los conceptos.
  • La educación del sentimiento: Es importante para controlar la agresividad.        


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario